La Misión de la Red ARA es Integrar y fortalecer las organizaciones ambientales para el logro de un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado, la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano a través del trabajo en equipo, la comunicación, la creación de capacidades y fomentar la generación de conocimientos
Mostrando entradas con la etiqueta Comité Coordinador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comité Coordinador. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2015

Comunicado de la Red ARA en relación con la decisión de revertir la eliminación del Ministerio del Ambiente



Comunicado de la Red ARA

El manejo técnico, oportuno y transparente de los problemas ambientales es la clave para el éxito de la gestión del nuevo ministerio


La Red de Organizaciones Ambientales de Venezuela (Red ARA) considera positiva la decisión de revertir la fusión del Ministerio del Ambiente con el Ministerio de Vivienda y Hábitat. En tal sentido, exhorta a las nuevas autoridades a aprovechar esta situación como una oportunidad para redefinir, optimizar y fortalecer  las políticas ambientales del país de tal manera que se pueda dar respuestas efectivas y oportunas a los graves problemas ambientales que nos están afectando.

Para lograr este objetivo es necesario que el  nuevo ministerio desarrolle una acción fundamentada en criterios técnicos sólidos, transparencia en la acción y participación efectiva de la ciudadanía y sus organizaciones.  Para ello será necesario separar su acción de la influencia político-partidista que desvió al Ministerio del Ambiente de su misión contribuyendo con ello al agravamiento de los problemas ambientales del país.

En tal sentido el nuevo ministerio debe concentrar sus esfuerzos en dar respuestas a las necesidades sociales, garantizar los derechos ambientales de los venezolanos y preservar la base de sustentación ambiental del país. Es decir: conservar nuestra biodiversidad, mitigar la contaminación, reforzar la conservación de las cuencas, asegurar el acceso a fuentes de agua continuas y de calidad, promover la sustentabilidad de nuestras ciudades y medios de producción, eliminar la injusticia ambiental y actuar contra el cambio climático. 

Un paso inicial en este sentido, sería la realización, lo antes posible, de una convocatoria abierta a toda la sociedad venezolana. Este debe incluir a las ONG ambientales, grupos organizados, así como a profesionales en las universidades, centros de investigación y otros entes públicos o privados vinculados con la materia ambiental, con el fin de articular acciones conjuntas dirigidas a la búsqueda de soluciones de los problemas y retos ambientales de Venezuela.

La red ARA y sus organizaciones participantes están en la posibilidad de contribuir en esta tarea. Nuestras organizaciones tienen experiencia en temas como conservación de la biodiversidad, sustentabilidad de comunidades locales, procesos de participación, articulación y generación de conocimiento en la gestión ambiental, gestión de áreas protegidas, educación ambiental, gestión social del ambiente, así como en el desarrollo de diagnósticos y propuestas en diversos contextos sociales y con diversos actores.

El trabajo que este nuevo ministerio tiene  por delante es extremadamente difícil y el camino es complejo. Esto tanto por la variedad y dificultad de las tareas que deberán ser asumidas, como por el contexto económico, social y político que actualmente vivimos. En estas circunstancias, más que doctrinas políticas necesitamos objetivos comunes que nos permitan unir fuerzas para llevar al país por un camino de sustentabilidad. Es por ello que instamos a las nuevas autoridades a asumir la misma con liderazgo ético y visión de futuro que permita reunir a todos los actores sociales en  torno a la construcción de un futuro sustentable para Venezuela. 

No dejemos que Venezuela pierda esta oportunidad.

El Comité Coordinador
07/04/2015

sábado, 13 de diciembre de 2014

La Red ARA renovó su Comité Coordinador para el período 2015 -2017

En su Asamblea General se ratificó su valor como la red ambiental más relevante de Venezuela, así como la importancia del trabajo en red para enfrentar las amenazas actuales sobre la salud ambiental del país.






El pasado 9 de diciembre representantes de las Organizaciones No Gubernamentales Ambientales de Venezuela (Red ARA) se reunieron en Asamblea General de miembros para presentar su informe de gestión del periodo 2012-2014 y elegir un nuevo Comité Coordinador que orientará la acción de esta Red en el período 2015 – 2017.

El Comité Coordinador saliente presentó el informe de gestión del período 2012 – 2014 donde se enfatizó que las actividades y opiniones emitidas por la Red la han posicionado como la referencia más importante en temas ambientales del país, debido a su compromiso con la defensa de los derechos ambientales, el énfasis en el valor de la información científica, su convicción en el uso del diálogo como proceso de desarrollo democrático y su independencia de criterios con respecto a partidos políticos o ideologías.  Esta posición se ve reforzada por el hecho de que los miembros de la red representan la visión de una gran parte de los grupos ambientalistas que están activos a lo largo y ancho del país.

La Asamblea abordó la grave situación actual de la institucionalidad ambiental del país, la cual se manifiesta en la desaparición del Ministerio del Ambiente, la manipulación ideológica de las funciones ambientales, la usurpación ilegítima de las Áreas Protegidas para proyectos economicistas y de dudoso desarrollo social, la exclusión y negación a dialogar con las Organizaciones Ambientales por parte del ejecutivo nacional del país y la tergiversación de conceptos ambientales para vender una imagen de país ambientalista. En este contexto más que nunca es importante el trabajo en Red y la vigencia de la Red ARA como mecanismo para transformar esta realidad.

Finalmente, como parte de la reflexión realizada se discutió la necesidad de optimizar la red tanto en sus aspectos estratégicos como funcionales de tal manera de ser mucho más eficaz en el logro de su misión.

Luego de este proceso de reflexión y balance, se procedió a la elección del nuevo Comité Coordinador que tendrá la responsabilidad de promover las acciones de la red en el período 2015 – 2017. En esta elección quedaron elegidas las siguientes organizaciones: Ecodiversa, Fundación La Tortuga, Phynatura, Vitalis y EDEPA.

Es importante destacar que tres de las cinco organizaciones que integran el nuevo Comité Coordinador tienen sus sedes fuera de Caracas, lo que refuerza la visión nacional de la Red ARA

El nuevo Comité iniciará sus funciones a partir del 1º de enero de 2015 y se aprobó un período no mayor de dos meses para completar la transición administrativa y legal al nuevo equipo de trabajo.